Os dejamos por si resulta de vuestro interés, las instrucciones y pasos que debe realizar la familia en el caso de querer seguir teniendo acceso a la Carpeta Personal de Salud de Navarra una vez la persona haya cumplido 16 años y tenga discapacidad.

Se debe cumplimentar el documento llamado Declaración Guardador de Hecho.pdf (pinchar en el enlace) de hecho de su hijo/a para poder acceder a su Carpeta Personal de Salud como representante. Dicha declaración recoge en uno de los puntos que la guarda es pacífica, por tanto tiene que estar firmada y aceptada por todos los progenitores (es decir también por el padre o madre). En el caso de padres separados que no quieran firmar los dos el documento de guardador de hecho, se necesita otro tipo de documento que pasa por notario.

Una vez firmada, tiene que presentar una instancia (adjuntando la Declaración) por registro a la atención de Fermín Casado Leoz, Secretaría General Técnica del Departamento de Derechos Sociales, solicitando el Certificado de Guardadora de hecho.

Enlace al registro general de Gobierno de Navarra

Cuando le envíen el Certificado de Guardadora de hecho, para poder acceder a la Carpeta Personal de Salud de su hija/o tiene que solicitar la representación desde su Carpeta de la siguiente manera:

Pestaña. Inicio: Sugerencias/Reclamaciones.

 

 

 

 

 

¿Qué deseas realizar? Solicitud- “Otra solicitud”

 

 

 

 

Selecciona el centro: OTROS

 

 

 

Descripción: Solicito el acceso a Carpeta en representación de mi hijo/a CIPNA——. Adjunto Certificado de Guardadora de hecho.

 

 

 

 

En la misma solicitud en “Archivos que deseas incluir” adjuntar el Certificado de Guardadora de hecho.

 

 

 

 

 

 

 

Una vez dada de alta como representante recibirá un correo de Salud Comunicaciones Automáticas indicando que su solicitud ha sido aceptada y podrá acceder a la Carpeta de su hijo/a, también desde su Carpeta, en la opción “Usuarios representados”.

Cualquier cuestión no dudéis en consultárnosla, un saludo